Exposición “Marco Polo y las maravillas en los códices iluminados”
El Real Alcázar de Sevilla acoge, del 29 de abril al 1 de junio de 2025, la exposición Marco Polo y las maravillas en los manuscritos iluminados. La muestra se presenta en la Sala Cantarera del Palacio Gótico y está abierta al público todos los días de 9:30 a 19:00 horas.
La exposición reúne cerca de treinta códices de alto valor histórico y artístico, procedentes de destacadas bibliotecas y museos internacionales. Entre las obras expuestas se encuentran el Libro de las Maravillas del Mundo, el Atlas Miller y el Breviario de Isabel la Católica, junto a manuscritos sobre botánica, alquimia, literatura, cartografía, música y astrología. Estas piezas ilustran el intercambio cultural entre Oriente y Occidente a través de la Ruta de la Seda.
El Libro de las Maravillas, elaborado entre 1410 y 1412, recoge los testimonios de los viajeros Marco Polo y Odorico de Pordenone, ofreciendo una visión europea de las culturas orientales. El Atlas Miller, vinculado al Real Alcázar por su relación con la Casa de la Contratación, destaca el papel de Sevilla en la navegación y la cartografía de los siglos XV y XVI.
La exposición se enmarca en el programa conmemorativo de los 500 años del enlace entre Carlos V e Isabel de Portugal, celebrado en el Alcázar en 1526. La Sala Cantarera, decorada con azulejería encargada por Felipe II, sirve como escenario para esta muestra que celebra la transmisión del conocimiento y el encuentro entre culturas a lo largo de los siglos.
El acceso a la exposición está incluido en la entrada general al Real Alcázar. Para más información y adquisición de entradas, se puede consultar la web oficial: www.alcazarsevilla.org.