
El próximo día 6 de mayo comenzará el ciclo de conferencias: emergencias y catástrofes, aportación de la Arquitectura Técnica.
En los últimos años, tanto en nuestro país como en el panorama internacional hemos sido testigos de numerosas catástrofes, como las recurrentes inundaciones provocadas por danas y la pandemia originada en 2020 por la COVID-19.
La respuesta global a estas situaciones requiere de una participación multidisciplinar. La Arquitectura Técnica no sólo puede aportar mucho en este ámbito, sino que está llamada a ser un actor principal en el ciclo completo de las emergencias.
Tiene que estar presente en las actuaciones de Anticipación, con los estudios de riesgos, en la Prevención con la adecuación de infraestructuras, en la Planificación, con la elaboración de los planes de emergencia de los municipios y, por supuesto, en la Respuesta y Recuperación con la evaluación de daños y medidas de actuación.
Estas jornadas pretenden poner de manifiesto todas esas posibles actuaciones como nuevas oportunidades para la Arquitectura Técnica, pero también como una forma más de contribuir, desde nuestra profesión, a una demanda de mayor seguridad de nuestra sociedad actual.